Sostenibilidad sin perder rentabilidad: Unibag presentará sus opciones de packaging reutilizable en la nueva edición de CIRCLEPACK

Unibag, empresa pionera en soluciones de packaging reutilizable, participará en la cuarta edición de CIRCLEPACK, la feria internacional que reunirá a los principales actores de la industria del 14 al 16 de abril de 2026 en Espacio Riesco, Santiago de Chile.

Con más de una década de experiencia, Unibag ha acompañado a grandes marcas en Chile, Perú y México en su transición hacia modelos de producción y consumo más responsables, reafirmando que la sostenibilidad no es solo un compromiso ético, sino también un camino que todas las empresas hoy deben seguir.

Su modelo se basa en principios de economía circular, ocupándose del origen y el fin de vida de sus productos reduciendo significativamente su impacto, además promueven el trabajo conjunto con clientes para maximizar el valor social, económico y medioambiental.

“En CIRCLEPACK buscamos traspasar fronteras reafirmando que el futuro del packaging debe ser sostenible”, señala Eliana Moreno, Cofundadora y Gerente Comercial de Unibag. “En CIRCLEPACK presentaremos soluciones diseñadas para acompañar a nuestros clientes en sus desafíos de sostenibilidad, construyendo relaciones a largo plazo basadas en la innovación”, agrega.

La participación en CIRCLEPACK 2026 representa para Unibag una oportunidad para compartir aprendizajes, fortalecer vínculos con aliados estratégicos y mostrar que la circularidad no es una teoría, sino una práctica concreta con resultados medibles.

Unibag propone un portafolio de productos que van desde bolsas reutilizables para grandes y pequeños comercios, acciones de marketing/publicidad, soluciones reutilizables para procesos logísticos y embalajes para comercio electrónico; generando importantes reducciones de costos gracias al reúso.

Cada solución de Unibag nace con un propósito claro: reducir el impacto ambiental a través del diseño y la fabricación con energía solar autogenerada, además sus desarrollos consideran materias primas con origen responsable y un fin de vida gestionable, ya sea mediante reciclaje o compostaje industrial.

“Para nosotros, la sostenibilidad no es una meta aislada, sino la base de una nueva forma de hacer empresa”, expresan desde Unibag. “Invitamos a todos los actores del ecosistema a avanzar juntos hacia un futuro más circular, regenerativo y colaborativo”, concluyen.